Comencemos por la raza que soy yo, un hámster sirio. Mi pelaje es corto. La base de mi pelaje es de un azul-negro oscuro; la capa intermedia de pelo es marrón o dorada; y las puntas de la mayor parte del pelaje de nosotros es negra. Además de estos tres colores diferentes, podemos tener en el vientre un pelaje gris claro con unas pocas manchas blancas.
Mi primo el hámster panda o arlequín, tiene manchas marrones o beige en su pelaje. Tiene los ojos oscuros, puede requerir de especial paciencia y cuidados porque suele ser muy nervioso. Mi otro primo es el hámster de pelo largo, también conocidos como hámsters de angora. El color del pelaje es de color crema y tiene los ojos de color marrón o rubí. Suelen ser mucho mas delicados en comparación conmigo. Y otro primo mas, el hámster ruso. No tiene un pelaje blanco puro como los albinos, pues presentan franjas y manchas oscuras en el rabo y en las orejas. Bueno este es el tercer primo que tengo, el hámster chino rayado, tiene un tamaño que es la mitad de mi. Cuando son jóvenes, tienen el pelaje gris, y a medida que van creciendo se van volviendo de color marrón.
Y vamos con mi ultimo primo, en total ya somos 6 especies diferentes, el hámster rayado de patas peludas. Tiene la cara gris-marrón en verano; las orejas son marrón oscuro que recorre su espalda. La raíz del pelo es blanca, y las patas traseras de mi primo están cubiertas de pelo. ¿Somos algunos mas cariñosos que otros? A veces esto depende del tipo de dueño que tengamos y de los cuidados (recuerda que algunos somos mas nerviosos).
El hamster dorado (el primigenio)
El Hamster dorado o sirio , que puede llegar a medir cerca de 15 cm, es originario de Siria. Es la especie mas habitualmente usada como mascota, la mas conocida y la mas expandida por el mundo. Su pelaje mas habitual es de un tono marron claro, pero en las tiendas de animales puede recibir nombres muy diversos segun su coloracion. Existen algunas variedades de la especie con distintos rasgos, como un pelo mas largo, que puede llegar a varios cm y suele requerir cuidados especiales. Los hamsters dorados son muy territoriales, y suelen pelearse hasta la muerte si se mantienen en una misma jaula con otros miembros de su especie una vez llegados a la edad adulta.
Un hamster enano de Campbell, o Phodopus campbelli Un hamster invernal enano, o Phodopus sungorustros hamstersmuy empleados como mascotas son las cuatro especies de hamster enano. El mas comun de los cuatro es el hamsterenano de Campbell, tambien llamado a veces hamster enano ruso, de aproximadamente la mitad del tamaño delhamster dorado. Durante mucho tiempo se considero a otra especie, el hamster invernal enano, como una subespecie del hamster enano, ya que tambien es originaria de la misma zona. El hamster invernal recibe su nombre a causa de los cambios de color de su pelaje: normalmente de un tono grisaceo, durante el invierno, cuando la luz solar se reduce a ocho horas diarias o menos, el hamster invernal cambia el color de su pelaje a un tono blanco casi uniforme. Son animales mucho mas sociales que el hamster dorado, hasta el punto de que ejemplares criados en solitario pueden presentar problemas de melancolia, y tienen una esperanza de vida mucho mas reducida.
Un hamster Roborovski, o Phodopus roborovskii Un hamster chino, o Cricetulus griseusEl tercer hamster enano es elhamster Roborovski, de tan solo 4 o 5 cm y extremadamente hiperactivo. Su pelaje es de color cafe. El cuarto es el llamado hamster chino, el unico hamster con una cola prensil, que suele medir unos 4 cm (la mayoria de hamsterstienen colas muy cortas y no prensiles). El tamaño y su aspecto general mas similar al de un raton hace que su pertenencia real o no al genero Phodopus este sujeta a debate. El hamster de campo europeo es el de mayor tamaño de todos, siendo ocasionalmente una plaga en los valles europeos en la antigüedad, en los que aun se halla en estado salvaje.
Un hamster enano de Campbell, o Phodopus campbelli Un hamster invernal enano, o Phodopus sungorustros hamstersmuy empleados como mascotas son las cuatro especies de hamster enano. El mas comun de los cuatro es el hamsterenano de Campbell, tambien llamado a veces hamster enano ruso, de aproximadamente la mitad del tamaño delhamster dorado. Durante mucho tiempo se considero a otra especie, el hamster invernal enano, como una subespecie del hamster enano, ya que tambien es originaria de la misma zona. El hamster invernal recibe su nombre a causa de los cambios de color de su pelaje: normalmente de un tono grisaceo, durante el invierno, cuando la luz solar se reduce a ocho horas diarias o menos, el hamster invernal cambia el color de su pelaje a un tono blanco casi uniforme. Son animales mucho mas sociales que el hamster dorado, hasta el punto de que ejemplares criados en solitario pueden presentar problemas de melancolia, y tienen una esperanza de vida mucho mas reducida.
Un hamster Roborovski, o Phodopus roborovskii Un hamster chino, o Cricetulus griseusEl tercer hamster enano es elhamster Roborovski, de tan solo 4 o 5 cm y extremadamente hiperactivo. Su pelaje es de color cafe. El cuarto es el llamado hamster chino, el unico hamster con una cola prensil, que suele medir unos 4 cm (la mayoria de hamsterstienen colas muy cortas y no prensiles). El tamaño y su aspecto general mas similar al de un raton hace que su pertenencia real o no al genero Phodopus este sujeta a debate. El hamster de campo europeo es el de mayor tamaño de todos, siendo ocasionalmente una plaga en los valles europeos en la antigüedad, en los que aun se halla en estado salvaje.
Esperanza de vida: de 1,5 a 2 años.
Peso Adulto: 30-40 g en Rusos; 100-180 g el Hamster Dorado
Longitud: 8-10 cm Rusos; 15-18 cm Hamster Dorado
Madurez sexual: 2 meses.
Entra en etapa de celo: Despues de los dos meses, cada 4 dias.
Tiempo de Gestacion: 18-21 dias. Rusos; 15-17 dias Hamster Dorado.
Crias por parto: promedio de 7-8. Se han conocido casos de 19 crias.
Edad del destete: 3-4 semanas
Peso Adulto: 30-40 g en Rusos; 100-180 g el Hamster Dorado
Longitud: 8-10 cm Rusos; 15-18 cm Hamster Dorado
Madurez sexual: 2 meses.
Entra en etapa de celo: Despues de los dos meses, cada 4 dias.
Tiempo de Gestacion: 18-21 dias. Rusos; 15-17 dias Hamster Dorado.
Crias por parto: promedio de 7-8. Se han conocido casos de 19 crias.
Edad del destete: 3-4 semanas
Reproduccion El hamster dorado o sirio es solitario por naturaleza, aceptando a otro ejemplar de su misma especie solo para el apareamiento. El celo de la hembra es cada cuatro o seis dias durante una noche. Si quiere reproducir a suhamster debe pensarlo bien, ya que son animales que crian mucho y muy rapido, pueden tener hasta quince crias o mas. La hembra debe tener por lo menos diez semanas para su primera grupo de hijos de hamsters.
Apareamiento: para que puedan copular se debe introducir a la pareja en un territorio neutral, es recomendable que esto sea al atardecer o noche. Si la hembra esta receptiva se pondra tiesa con la parte anterior de su cuerpo levantada, entonces el macho se montara encima de la hembra durante unos segundos y se lavara, luego volvera a repetir este proceso varias veces. Cuando vea que uno de los dos ya no muestra interes en continuar, debe devolver a cada uno a su sitio correspondiente. Este proceso puede durar de veinte a treinta minutos.
Gestacion: la gestacion es de tan solo dieciseis dias, durante este periodo la hembra esta especialmente sensible y no debe ser molestada. A los doce dias se debe hacer una limpieza general de la jaula, desechando toda la comida vieja y cambiando el lecho por uno nuevo. Se le debe dar a la hembra gran cantidad de atemriales para construir el nido, por ejemplo se le puede dar palitos de madera, papel higienico picado, alfalfa..., si no se le da nada de material no pasa nada, pero es recomendable darle, porque asi las crias estaran mas comodas, calientes y no tendran problemas. No se debe coger ni molestar a la hembra durante los ultimos dias de gestacion, debe estar muy tranquila. Dele una alimentacion variada y bastante cantidad de vegetales y frutas, puede proporcionarle tambien un poco de comida para perro o clara de huevo cocido.
Apareamiento: para que puedan copular se debe introducir a la pareja en un territorio neutral, es recomendable que esto sea al atardecer o noche. Si la hembra esta receptiva se pondra tiesa con la parte anterior de su cuerpo levantada, entonces el macho se montara encima de la hembra durante unos segundos y se lavara, luego volvera a repetir este proceso varias veces. Cuando vea que uno de los dos ya no muestra interes en continuar, debe devolver a cada uno a su sitio correspondiente. Este proceso puede durar de veinte a treinta minutos.
Gestacion: la gestacion es de tan solo dieciseis dias, durante este periodo la hembra esta especialmente sensible y no debe ser molestada. A los doce dias se debe hacer una limpieza general de la jaula, desechando toda la comida vieja y cambiando el lecho por uno nuevo. Se le debe dar a la hembra gran cantidad de atemriales para construir el nido, por ejemplo se le puede dar palitos de madera, papel higienico picado, alfalfa..., si no se le da nada de material no pasa nada, pero es recomendable darle, porque asi las crias estaran mas comodas, calientes y no tendran problemas. No se debe coger ni molestar a la hembra durante los ultimos dias de gestacion, debe estar muy tranquila. Dele una alimentacion variada y bastante cantidad de vegetales y frutas, puede proporcionarle tambien un poco de comida para perro o clara de huevo cocido.
Nacimiento: la hembra generalmente pare en la tarde del decimosexto dia. El parto dura menos de una hora y la madre se dedica especialmente a limpiar y lamer a sus crias, ya que esto estimula su metabolismo, que no es autonomo. Las crias nacen sin pelo y miden unos tres centimetros. Despues de un parto normal queda todo limpio y seco.
Crianza: las crias crecen rapidamente y comienzan a comer alimentos solidos desde la primera semana de edad, sin embargo, la leche materna es indispensable durante las tres primeras semanas. Y sobre todo, nunca se deben tocar las crias o entrometerse con ellas, por lo menos durante las primeras dos semanas. Si se tocasen, entonces la madre las rechazaria y las mataria. A los doce dias abren los ojos y comienzan a salir con mayor frecuencia del nido. A las tres semanas son independientes y pueden ser separadas de la madre. A los veintiocho dias deben estar separadas por sexo, porque a esta edad comienza su madurez sexual.
El hamster ruso
|